En las redes sociales es muy facil equivocarse y reparar los errores es tarea complicada. Una falta de ortografia, un comentario desafortunado, una contestacion inadecuada y un largo etcetera que además de indignar a los usuarios desprestigian la imagen de marca de muchas empresas.
¡Pero basta de lamentaciones! Lo difícil no es equivocarse, lo difícil es saber enmendar el error. Por eso hoy vamos a hacer un repaso de malas prácticas en redes sociales que deberías evitar hacer a toda costa. Vamos alla!
10 peores prácticas en redes sociales:
- Publicar sin estrategia. Lo único que conseguirás publicando al «tun tun» , sin ningún tipo de organización y de estrategia es perder mucho, muchisimo tiempo.
- Publicar contenido de forma mecánica, impersonal y a todas horas: No se trata solo de ir publicando frecuentemente sino que nuestras publicaciones sean de calidad. Hay que saber implicar al público, buscar la interactividad y la participación, etc.
- Repetir el mismo contenido una y otra vez: Hay muchos tipos de contenidos que podemos aprovechar y volver a publicar otra vez, pero repetirlos en exceso pueden llegar a que nuestro público nos aborrezca.
- Publicar lo mismo en todas las redes. Publicar lo mismo en Facebook, en Twitter, en Instagram, en Google+… . Cada red social tiene un publico diferente, personaliza tu contenido por cada una de ellas. Sin duda, una de las peores prácticas en redes sociales, ¡y de las más comunes!
- Excederse con el contenido comercial. . Si buscas seguidores de calidad deberás esforzarte en ofrecer contenidos de calidad que resulten utiles a tus lectores.
- Obviar a la competencia. Tus competidores son una de tus herramientas más valiosas. No únicamente para tener en cuenta lo que hacen bien, sino para tener claro cómo no lo tienes que hacer a la hora de estar en la red.
- Ahora si, ahora no: Follow, Unfollow, Follow, Unfollow… Ver que un usuario o una marca te sigue y te deja de seguir cada dos por tres es un método muy eficaz para destruir tu imagen y reputación en internet.
- El Coleguity Manager. No todo el mundo tiene la formación necesaria y la experiencia para gestionar una red social de forma efectiva. La persona que elijas par gestionar las redes sociales de tu empresa debe tener la formación y conocimientos necesarios para hacerlo, y no usar contactos baratos y poco efectivos. En este post te hablamos de una nueva figura que se ha de tener muy en cuenta para una estrategia de marketing de contenidos.
- “Fulanito te ha invitado a seguir su página”. Para mí, una de las peores prácticas. Da muy mala imagen cuando lo primero que hace una persona tras aceptar su petición de amistad en Facebook o en Linkedin es enviarte un mail con los 1.500 enlaces de las redes sociales tiene para que la sigas o una solicitud de seguimiento de una página.
- Abusar de los #hashtags: Esas publicaciones acompañadas de líneas y líneas de hashtags kilométricas no aportan nada y son completamente ilegibles… ojo con las modas!
Seguro que conoces mas malas practicas en las redes sociales, compartelas con nosotros!
10 cosas que no deberias hacer en las redes sociales